Entradas etiquetadas como paniculitis
Dermatopatías isquémicas
Publicado por Histovet en Dermatopatías isquémicas el septiembre 27, 2014
Hace años la dermatomiositis canina y la alopecia inducida por vacunación de la rabia se consideraban como dermatopatías distintas sin relación, bien sea por sus características clínicas o patológicas. Actualmente, una interpretación basada más en su etiopatogenia, las engloba en un conjunto de dermatopatias denominas isquémicas. El objetivo de esta reseña no es describir las […]
Diagnóstico por patrones
Publicado por Histovet en Diagnóstico por Patrones el marzo 22, 2013
Si habéis realizado más de una biopsia cutánea, probablemente habréis visto que el diagnóstico histopatológico en los informes se expresa usando una serie de términos descriptivos que se repiten con frecuencia; por ejemplo Dermatitis Perivascular Hiperplásica, Dermatitis Liquenoide, Dermatitis Periadnexal, etc. Estos términos corresponden a patrones de lesión cutánea. El diagnóstico histopatológico de biopsias de […]
P. Paniculitis, peliosis
Publicado por Histovet en P. Paniculitis, Peliosis el marzo 7, 2013
f. – (Patol. general) Formación de espacios vasculares, habitualmente en el hígado (Peliosis hepatis), distribuídos de forma aleatoria. En la mayoría de casos es idiopática. Ocasionalmente se asocia a infecciones, neoplasias, toxicidad o tratamientos farmacológicos. [peli- πελιός gr. ‘lívido’, ‘amoratado’ + -ō-sis gr. ‘proceso patológico’] f. – (Patol. Derm.) Inflamación de origen multifactorial del panículo adiposo o tejido […]
Paniculitis estéril en perros: diagnóstico y tratamiento
Publicado por Histovet en Diagnóstico de la Paniculitis nodular estéril el julio 21, 2011
La panicultis es una lesión multifactorial. Entre otras causas, se asocia a infecciones, vasculopatías, pacreatopatías, neoplasias, trastornos inmunológicos, alteraciones nutricionales, etc. La Paniculitis Nodular Estéril (PNE) es una forma concreta de inflamación de tejido adiposo subcutáneo que a menudo se confunde con una pioderma profunda o una neoplasia y que no está vinculada a signos […]
La citología modifica el diagnóstico de la biopsia
Publicado por Histovet en La citología supera la biopsia el mayo 20, 2011
Como patólogos, a la hora de diagnosticar cualquier caso, siempre preferimos valorar una biopsia que una citología puesto que la primera aporta más información. Mediante una citología, por el contrario, basada únicamente en rasgos celulares, resulta siempre más complicado proponer un diagnóstico. Dicho de otra forma, las citologías suelen ofrecer diagnósticos presuntivos que posteriormente deben […]
Comentarios recientes