Entradas etiquetadas como Hiperplasia
H. Hiperplasia, hipertrofia
Publicado por Histovet en H- Hiperplasia, Hipertrofia el abril 4, 2013
f. – (Patol. general) Aumento del número de células de un tejido u órgano, con el consiguiente aumento de volumen de éste. Solamente tiene lugar si las células tienen capacidad de dividirse (p.e. epitelio glandular). Hiperplasia no es neoplasia, pero una hiperplasia patológica puede representar el substrato para el posterior desarrollo de un tumor. hyper […]
Neoplasias Intestinales en Gatos
Publicado por Histovet en Neoplasia Intestinal Felina, Oncología el mayo 10, 2011
Los tumores digestivos en la especie felina representan una parte muy importante de los procesos neoplásicos que afectan a esta especie (37% de todas la neoplasias). A pesar de ello, el estudio más amplio realizado hasta el momento sobre tumores intestinales en gatos abarcaba 122 individuos. En este estudio, se amplia la muestra de animales […]
Efusiones cavitarias
Publicado por Histovet en Efusiones, Medicina Interna el mayo 8, 2011
Una efusión es el acúmulo anormal de líquido en una cavidad corporal, inespecífico ya que se asocia a múltiples trastornbos. En este interesante trabajo, los autores realizan una revisión sobre el proceso normal de producción y reabsorción de líquido en las cavidades corporales, así como la patofisología del acúmulo de líquido anormal. En el mismo […]
Cáncer de tiroides
Publicado por Histovet en Cáncer de Tiroides el mayo 6, 2011
En cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente en perros. Los carcinomas, más frecuente que los adenomas, son procesos de elevada agresividad con una incidencia de metástasis regionales y distantes (a pulmón) que oscila entre el 16 y el 60%. Sin tratamiento, entre el 60 y el 80% de los animales presenta metástasis […]
Timolipoma canino
Publicado por Histovet en Timolipoma canino el mayo 2, 2011
En este artículo, presentamos la primera descripción de un timolipoma en un perro, un tumor compuesto de tejido tímico y tejido adiposo. El exámen radiológico detectó una efusión pleural y una masa mediastínica de aspecto graso. El estudio histológico de la lesión reveló un tumor compuesto por estos dos elementos tisulares, con una imágen análoga […]
Schwanomas en caballos
Publicado por Histovet en Schwanomas el abril 26, 2011
En este artículo, los autores describen un número elevado de casos de schwanoma cutáneo en caballos, un tumor que raramente se reconoce en esta especie. El trabajo comenta aspectos sobre su diagnóstico y eovulción clínica. Su correcta identificación es fundamental ya que se trata de un lesión que comparte similitudes estrechas con otras neoplasias mesenquimatosas […]
Comentarios recientes