Abundantes detritus, eritrocitos, formas leucocitarias y agregados celulares.
Los agregados están formados por celulas poligonales que exhiben polaridad.
Pleomorfismo nuclear y citoplasmático. Binucleación. Abundantes bacterias
Diagnóstico: Carcinoma colorectal
Comentario: El diagnóstico en este caso es fácil. La citología refleja un tumor epitelial agresivo que en esta localización indefectiblemente debe tratarse de un adenocarcinoma derivado de la mucosa colónica/rectal. El único diagnóstico diferencial es un adenoma con intensa displasia. La desmoplasia que genera el tumor es responsable para el tenesmo mientras que la hematoquezia resulta de la fragmentación de las capas supeficiales de la neoplasia. Los carcinomas colorectales en el perro pueden aparecer como masas pedunculadas, nodulares o intramurales. Aunque tienen capacidad metastática alta y tendencia a infiltrar, las formas pedunculadas tienen mejor pronóstico a corto plazo tras su resección. Es probable que la evolución natural desde lesiones polipoides e hiperplásicas pasando por displasias, posteriormente adenomas y finalmente carcinomas tenga lugar, pero no se ha demostrado de forma fehaciente.
Bibliografia: