Población de células pleomórficas, redondas a poligonales, agregadas, de rasgos epiteliales, formando láminas celulares.
Algunos agregados adoptan formas acinares, sugerentes de un origen glandular.
Cariomegalia, figuras nucleares aberrantes.
Diagnóstico: Carcinoma de tiroides ectópico.
Comentario: Los tumores más frecuentes en el mediastino craneal son los timomas, linfomas, carcinomas neuroendocrinos, mesoteliomas, lipomas, carcinomas de quiste branquial, carcinomas derivados de restos de conducto tirogloso (que pueden evolucionar a carcinomas de tiroides) y carcinomas de tiroides derivados de tejido ectópico. Además de las rasgos de agresividad que presenta la neoplasia, la formación de estructuras que recuerdan a las formaciones coloidales de la glándula tiroides normal ayudan en el diagnóstico. Otras localizaciones anatómicas en las cuales se desarrollan habitualmente tumores ectópicos de tiroides son la lengua y la base del corazón.
Bibliografia: