Población de células redonadas a ovales con moderado pleomorfismo nuclear y citoplasmático. Alguna célula linfoplasmacítica aislada.
Binucleación o presencia de figuras multinucleadas de aspecto osteoclástico.
Discreta y regular vacuolización del citoplasma.
Diagnóstico: Osteosarcoma
Comentario: El proceso corresponde a un osteosarcoma extraesquelético. Los osteosarcomas aparecen en la glándula mamaria a través de una metaplasia del mioepitelio glandular (mediante el mismo mecanismo pueden aparecer en cualquier otro tejido no esquelético). En la mama, corresponden a una variante de Tumor Mixto Maligno y suelen comportarse como lesiones agresivas. La ausencia de rasgos epiteliales, las células osteoclásticas y la vacuolización del citoplasma son hallazgos distintivos. Que la neoformación sea de mayor o menor consistencia dependerá de la actividad osteosintética de cada tumor.
Bibliografia:
Extraskeletal osteosarcoma of the mandibular salivary gland in a dog. Vet Pathol 36:71-73 (1999)
Meningeal ostesoarcoma in a dog. Vet Pathlol 37:653-655 (2000)