En el sedimento urinario, se observan agregados de células poliédricas, de aspecto epitelial, que dan lugar a láminas celulares de distintas dimensiones, junto con alguna forma inflamatoria aislada.
La mayoría de elementos mantienen una regularidad en su morfología, pero algunas formas aisladas muestran signos de pleomorfismo nuclear y citoplasmático, que contrasta con el resto de células del mismo agregado.
Algún elemento presenta binucleación
Diagnóstico: Carcinoma de Células de Transición de la Vejiga Urinaria
Bibliografía:
#1 por oscar zubieta el junio 3, 2014 - 12:48 am
Mi pregunta en relacion al caso es si la clasificacion de carcinoma transional es. Porque las celulas neopLasicas no dan una difereciacion entre. Epiteliales o glandulares y la otra es si este tipo de carcinoma, por sus carateristicas. Citologicas da un mal pronostico que otros mejor difereciados. GRaCIaS.
#2 por Histovet el junio 10, 2014 - 9:26 am
En cualquier tumor, el nivel de diferenciación está relacionado con el grado de la neoplasia y por tanto su comportamiento. Ahora bien, en carcinomas de células de transición, más que los criterios celulares, el carácter infiltrativo o no de la neoplasia (si el tumor es exofítico o bien profundiza en la pared de la vejiga) pueden ser un indicador más objetivo sobre su comportamiento.
Histovet