Lesiones microscópicas
Las secciones examinadas muestran una moderada hiperplasia con intensa hiperqueratosis paraqueratótica, observándose en el estrato granuloso de la epidermis tumefacción y vacuolización citoplasmática, así como hiperplasia en estratos basales y parabasales, hiperpigmentación y la presencia de un discreto infiltrado inflamatorio linfoplasmocítico predominantemente situado en la dermis superficial en localización perivascular y también de forma multifocal afectando la unión dermoepidérmica. A este nivel se observa de manera aislada la presencia de vacuolización y necrosis de queratinocitos.
Diagnóstico Histopatológico
Dermatitis hiperplásica e hiperqueratótica (paraqueratótica) superficial con leve dermatitis de la unión dermoepidérmica.
Comentario
En las muestras remitidas destaca la presencia de una intensa paraqueratosis así como alteraciones de tipo degenerativo moderadas, epidérmicas, que recuerdan la necrolisis dermoepidérmica superficial (síndrome hepatocutáneo), por lo que está indicado revisar esta posibilidad en función de la analítica que presenta el animal. Por otra parte, se aprecia una actividad inflamatoria superficial en la dermis, moderada, con áreas de infiltración dermoepidérmica, con características sugestivas de un ataque inflamatorio contra elementos propios de la epidermis, que puede aparecer como enfermedad autoinmune o ser propiciada por exposición a algun producto tóxico o en el marco de una reacción medicamentosa. Finalmente, cabe considerar también un agravamiento de las lesiones a través de un proceso inflamatorio crónico de tipo traumático o irritativo local favorecido por las características del cuadro.