Archivo para la categoría G. Granuloma, célula gigante

G. Granuloma, célula gigante

Format vademecum11

m. – (Patol. general) Tipo específico de reacción inflamatoria crónica caracterizada por el acúmulo predominante de macrófagos de aspecto epitelial (células epitelioides) rodeados por capas de leucocitos principalmente mononucleares. Ocasionalmente se observan células gigantes multinucleadas. Piogranuloma si existe una destacable presencia de neutrófilos y/o eosinófilos.

de cuerpo extraño. Inducido por material extraño inerte (talco, sutura, fibras,…) incapaz de generar una respuesta inmunológica.

∼ inmunológico. Provocado por partículas poco solubles que inducen una respuesta inmune mediada por células. Tras fagocitar estas partículas, los macrófagos activan linfocitos T a segregar IL-2 e IFN-γ que transforman otros macrófagos en células epitelioides o células gigantes. Habitual en determinadas infecciones bacterianas.

[grān(um) lat. ‘grano’, ‘semilla’ + -ul- lat. ‘pequeño’ + -ō-ma gr. ‘tumor’]

Format vademecum11_2

adj. – (General) Célula formada por la fusión, mediada por citoquinas, de macrófagos en un intento de aumentar su capacidad de fagocitosis. El resultado es una célula  multinucleada.

de cuerpo extraño. Generada frente a material extraño inerte. Núcleos distribuídos aleatoriamente en el citoplasma

∼ tipo Langhans. Frente agentes infecciosos, especialmente bacterias. Núcleos ordenados en la periferia a modo de herradura. Generadas por la molécula de fusión CD-STAMP (dendritic cell-specific transmembrane protein) tras la interacción entre linfocitos T CD4+ y macrófagos (CD40-cd40L)

∼ tipo Touton. Habituales en granulomas de contenido lipídico (paniculitis granulomatosa, xantomas, etc). Semejante al tipo Langhans pero con citoplasma eosinofílico y espumoso. Inducidas por IL-3, IFN-γ y M-CSF.

Otras formas de células multinucleadas incluyen los sincitios (células multinucleada inducida por proteínas de fusión víricas; paramixovirus, RSV, …) y células multinucleadas neoplásicas en determinados tumores (histiocitoma fibrosos maligno, carcinoma, epuli de células gigantes…)

[gigant(o)- γίγα-ς/-ντος gr. ‘gigante’ + -e(m) lat. ]

 

, , , , , , , , ,

Deja un comentario