Archivo para la categoría Enfermedades metabólicas

Hierro: Homeostasis y Trastornos

El hierro participa en numerosos procesos fisiológicos del organismo, y la alteración de su homeostasis bien sea por deficiente aporte, pérdida o disregulación induce alteraciones clínicas graves. El hierro participa en la formación de la hemoglobina y la mioglobina así como en múltiples procesos enzimáticos. En perros y gatos, las enfermedades metabólicas asociadas incluyen la anemia por deficiencia en hierro, la anemia asociada a enfermedades inflamatorias, así como enfermedades por acúmulo de hierro. En este artículo, los autores revisan el metabolismo del hierro, los síndromes asociados a su desequilibrio, tests de diagnóstico específicos para el hierro, así como el tratamiento del exceso o carencia de hierro en pequeños animales.

Iron Homeostasis and Disorders in Dogs and Cats: A Review

Journal of the American Animal Hospital Association

,

Deja un comentario

Raquitismo

El raquitismo y la osteomalacia están repuntando en humanos como consecuencia de los hábitos culturales, alimentación, y alteraciones en el nivel de exposición a la radiación solar. El raquitismo está ampliamente descrito en animales, pero los artículos publicados no suelen acompañarse de descripciones histológicas, y, en ocasiones, los diagnósticos están basados en hallazgos clínicos y radiológicos poco convincentes. En animales, la mayoría de casos son producto de deficiencias en vitamina D o fósforo, con algunos casos hereditarios en perros, gatos, cerdos y ovejas. Se ha podido constatar diferencias interespecíficias en la sensibilidad a la deficiencia de vitamina D y fósforo. Al descubrirse que la vitamina D no sólo juega un papel en la homeostasis del calcio y del fósforo, sino que también influye en el sistema inmunológico y el desarollo del cáncer, ha aumentado el interés por el estudio de modelos animales de esta enfermedad metabólica. En esta revisión, aunque compleja, resulta muy interesante para obtener una visión actualizada sobre el metabolismo de la vitamina D y el raquitismo, a través de animales domésticos y animales de laboratorio.

Vitamin D Metabolism and Rickets in Domestic Animals: A Review

Veterinary Pathology

, , ,

Deja un comentario