Archivo para la categoría Tumores adrenales: eficacia de la adrenalectomía
Tumores adrenales: eficacia de la adrenalectomía
Publicado por Histovet en Tumores adrenales: eficacia de la adrenalectomía el septiembre 8, 2011
Los tumores de glándulas adrenales engloban un espectro variado de neoplasias (tumores corticales, feocromocitomas, mielolipomas, aldosteronomas, etc). El tratamiento de elección (quirúrgico o médico) viene establecido por la extensión del tumor tanto a nivel local como metastático. Una vez considerada la adrenalectomía como tratamiento, los escasos estudios que aportan información sobre su eficacia y pronóstico proporcionan datos muy heterogéneos. Algunos trabajos descartan una relación entre la evolución del paciente tras la adrenalectomía y el tipo y tamaño del tumor. Otros estudios indican que la presencia de metástasis no influye en el pronóstico tras la cirugía. Otros revelan una evolución desfavorable cuando concurre trombocitopenia, uremia e hipokalemia. En medicina humana, por el contrario, el tamaño de la neoplasia y la invasión generada son parámetros que indican de forma precisa cuál será la evolución del paciente tras la resección del tumor.
En este estudio, los autores tratan de identificar factores pronóstico (tamaño del tumor, metástasis, trombosis, complicaciones de la cirugía) que permitan aventurar cuál será la evolución del paciente tras una adrenalectomía por un tumor adrenal primario. El estudio demuestra que, a pesar de la cirugía, lo animales con tumores con una longitud axial mayor o igual a 5 cm, tienen peor pronóstico que los afectados por neoplasias de menor tamaño. La presencia o ausencia de metástasis y la trombosis venosa también se revelaron como factores significativos para establecer la evolución post-cirugía. Sorprendetemente, el tipo histológico no guardaba relación con la evolución tras la intervención.
Adrenalectomy in dogs with adrenal gland tumors: 52 cases (2002-2008)
Journal of the American Veterinary Medical Association
Comentarios recientes