Histovet
Este usuario no ha compartido ninguna información biográfica
Página web: https://histovetsdhv.wordpress.com
Citología problema 37
Publicado en Citología problema 37 el julio 16, 2018
Las imágenes corresponden a aspirados de una zona ulcerada en el mentón de un gato europeo macho de 15 años de edad, de un mes de evolución y de aproximadamente 1 cm de diámetro. Comprueba tu diagnóstico AQUI Anuncios
La medicina preventiva del patólogo
Publicado en La medicina preventiva del patólogo el julio 16, 2018
Las conversaciones telefónicas con los clientes (los veterinarios clínicos) son parte importante del trabajo como patólogo porque, a diferencia de la información que aporta el informe, aquella que se comunica verbalmente permite expresarse de una forma que se suele traducir en una información más efectiva. Una llamada de teléfono y una charla de cinco minutos […]
Clasificación de la OMS para linfomas alimentarios en gatos
Publicado en Clasifición OMS linfoma alimentario felino el julio 5, 2018
El linfoma es la neoplasia más frecuente en gatos y en su forma alimentaria la más común. Es una neoplasia cuyo diagnóstico puede establecerse a nivel ecográfico y citológico, pero la identificación del tipo concreto de linfoma y el pronóstico indispensablemente requieren un estudio histopatológico mediante biopsias de alta calidad. En medicina humana, cada subtipo […]
Insulinoma
Publicado en insulinoma el julio 4, 2018
Tumor neuroendocrino. Las células neoplásicas se presentan en pequeños agregados o de forma individualizada, a menudo con el citoplasma fragmentado y mostrando solamente un núcleo desnudo, típico de los tejidos neuroendocrinos. En ocasiones esto genera un fondo azul claro. Núcleos redondos a inventados, escasa anisocariosis y anisocitosis. Radio núcleo citoplasma bajo a moderado.
B. Basófilo, birrefringencia
Publicado en B. Basófilo, birrefringencia, Uncategorized el abril 23, 2018
1. adj. (Bioquím.) Que se tiñe con colorantes básicos. En el caso de la tinción de rutina para biopsias, la hematoxelina (catiónica o básica) tiñe de azul estructuras ácidas, como los núcleos. Cualquier estructura azul en la histología se describe como basófila. La eosina (aniónica o ácida) tiñe estructuras básicas de color rosa, como el […]
Comentarios recientes