Solución Citología Problema 30

 

DSCN3875

 

 

 

 

 

 

 

Población heterogéna de elementos redondos, con células de pequeño y gran tamaño nuclear. Agunos granulocitos aislados.

 

DSCN3877

 

 

 

 

 

 

 

Células linfoides mayoritariamente maduras y bien diferenciadas con algúnos elementos linfoblásticos o reticuloendoteliales.

 

DSCN3880

 

 

 

 

 

 

 

Predominio de formas linfocíticas sobre las linfobásticas.

 

Diagnóstico: Hiperplasia nodular esplénica.

Comentario: Ante una nodulación a nivel esplénico, el diagnóstico diferencial recae en distinguir una neoplasia primaria o secundaria, un hematoma o una hiperplasia de la pulpa blanca del bazo. La imagen que se observa en este caso facilita el diagnóstico porque corresponde a una población linfoide hetrogénea, con una mezcla proporcional de elementos maduros e inmaduros propia de una situación de reactividad. Es una lesión benigna, en la mayoría de casos idiopática, auqnue potencialmente puede presentarse a través de cualquier forma de estimulación antigénica.

El diagnóstico supone un problema cuando la proporción de formas linfoblásticas es más elevada y se mantiene la presencia de formas linfocíticas. En ese caso la citología no puede distinguir si la imagen corresponde a una hiperplasia del tejido linfoide o a un linfoma linfoblástico inmerso en linfocitos no neoplásicos. A la inversa, también puede darse la misma dificultad. es decir, unn linfoma linfocítico acompañado de algunas formas linfoides inmaduras no neoplásicas.