Dermatología Caso 1 Informe Histopatológico

DUQUE 1  DUQUE 2

Diagnóstico Histopatológico

Dermatitis perivascular hiperplásica crónica con severa erosión, ulceración, hiperplasia, acantosis e hiperqueratosis.

Comentario

La imagen observada corresponde a un cuadro crónico de inflamación dérmica de carácter mononuclear que evoluciona produciendo inflamación periadnexal y acompañada de una marcada ulceración, hiperplasia, acantosis e hiperqueratosis. Son cambios característicos para el desarrollo de un cuadro de Dermatitis Acral, si bien el examen no permite descartar de forma definitiva otros diagnósticos diferenciales teniendo en cuenta que la muestra abarca segmentos superficiales del tejido dérmico y se observa una progresión e incremento de la reacción inflamatoria en el margen inferior de extirpación por lo que es probable que sin extirpar existan lesiones de mayor intensidad que no se hayan valorado en este estudio. Las muestras derivadas del tejido ganglionar presentan hallazgos compatibles con un cuadro de hiperplasia ganglionar reactiva. Éste es un trastorno que puede tener lugar a través del drenaje de productos de degradación de la misma inflamación cutánea al tejido ganglionar adyacente, en el caso de que ésta progrese vinculada a signos de pioderma profunda, proceso que puede tener lugar en el marco de una dermatitis acral. No se han observado formas protozoarias en las muestras de orígen ganglionar indicativas para un cuadro de Leishmaniosis si bien cabe tener en cuenta que el estudio citológico, como consecuencia de su baja carga macrofágica, es un examen de escasa especificidad para descartar un cuadro de Leishmaniosis.

  1. Deja un comentario

Deja un comentario