K. Kariorrexis, kariolisis

f. (Citol.) Fragmentación del núcleo que aparece tras la picnosis en situaciones de necrosis. Se presenta en forma de punteado.

[karyo- κάρυον gr. ‘nuez’, gr. cient. ‘núcleo de la célula’ + rhēg- ῥῆξις, ῥῆγμα gr. ‘ruptura violenta’ + -si(s)/-s(o)- gr. ‘acción’]

Kariorrexis

 

 

 

 

 

 

 

f. (Citol.) Disolución de la cromatina por acción de las endonucleasas. Se observa en casos de necrosis a los dos días de la muerte celular y como consecuencia de la acción de la DNAasa.

[karyo- κάρυον gr. ‘nuez’, gr. cient. ‘núcleo de la célula’ + lýsis λύσις gr. ‘descomposición’]

Kariolisis

 

 

 

 

 

 

 

 

Kariorrexis y kariolisis son formas distintas de degeneración nuclear que tienen lugar en situaciones de necrosis. Previa a la kariorrexis se observa la picnosis que es la contracción del núcleo por condensación del DNA en una masa sólida y basófila.

Ambas acaban dando lugar a una una célula necrótica sin núcleo. No deben entenderse como etapas de un mismo proceso sino como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno, la muerte celular.

Picnosis y kariorrexis pueden verse en apoptosis (muerte celular pero no patológica como la necrosis, sino programada) pero no la kariolisis

, , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: