Sarcoma odontogénico mandibular (XXVII Reunión SEAPV)

portada-1500x500

El pasado 17 de Junio, con motivo del congreso anual de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria en Barcelona, Histovet presentó el primer caso de una nueva variante de tumor odontogénico no descrito hasta ahora en animales domésticos.sarcoma odontogenicoPETIT

Los tumores odontogénicos en pequeños animales constituyen un grupo heterogéneo de lesiones proliferativas que pueden dividirse, en función de su capacidad para la inducción de mesenquima dental, en tumores no inductivos sin mesénquima odontogénico (ameloblastoma, tumor odontogénico productor de amiloide, ameloblastoma acantomatoso) y tumores inductivos con mesénquima odontogénico (tumor odontogénico inductivo felino, fibroma ameloblástico, odontoma complejo, odontoma compuesto). DSCN4321bisLa clasificación histológica de la OMS de los tumores del sistema alimentario de los animals domésticos (Histological Classification of Tumors of the Alimentary System of Domestic Animals, 2003) no recoge formas sarcomatosas odontogénicas.

En este trabajo se describen las características clínico-patológicas e DSCN4316inmunohistoquímicas de una neoplasia odontogénica con componente mesenquimatoso maligno en un gato adulto. El examen microscópico reveló un tumor bifásico, con un componente mesenquimatoso altamente celular, con pleomorfismo nuclear, hipercromatismo y mitosis, y un componente epitelial benigno con rasgos odontogénicos, incluido la producción de osteodentina. DSCN4340Estas características histológicas son similares al fibrodentinosarcoma ameloblástico, un subtipo histológico infrecuente de fibrosarcoma odontogénico reconocido en humanos y no en pequeños animales. El pronóstico asociado con fibrosarcomas odontogénicos en humanos es bueno después de la resección quirúrgica (sobre un 37% recidiva y sólo 2 casos descritos con metástasis).

, , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: