f. – (Patol. general) Valor estadístico equivalente a la frecuencia probable de la evolución de un grupo de pacientes en un determinado momento de tiempo. Viene a definir para una categoría de pacientes qué proporción de éstos estarán vivos dentro de unos años determinados. Cuanto mayor sea la Tasa de supervivencia global (TSG) menor riesgo corren estos pacientes.
A menudo, la TSG para un proceso, especialmente en casos oncológicos, se valora junto con el Intervalo libre de enfermedad (ILE). El ILE es el periodo de tiempo que un paciente oncológico vive sin recidivas.
TSG en una población de perros para aquellos animales diagnosticados de hiperplasia folicular (BLH), linfoma de zona marginal (LGBC), linfoma de grado alto (LBL), linfoma de zona T (TZL), linfoma B de células grandes centroblástico (DLBCL CB), linfoma B de células grandes inmunoblástico (DLBCL IB), linfoma T periférico (PTCL). El linfoma de células T periférico y el linfoma de zona marginal Valli et al. Canine Lymphomas: Association of Classification Type, Disease Stage, Tumor Subtype, Mitotic Rate, and Treatment With Survival. Vet Pathol 2013 50(5)
El linfoma de zona T y el linfoma de zona marginal exhiben la mayor TSG, especialmente frente al linfoma de célula T periférico y el linfoma B centroblástico
ILE expresado en días en una población de perros con osteosarcoma (OS) respecto a la expresión del factor de transcripción represor hairy and enhacer of split 1 (HES1) de la vía Notch, la fosfatasa alcalina (BALP), la necrosis, el índice mitótico y el grado.Dailey et al. HES1, a target of Notch signaling, is elevated in canine osteosarcoma, but reduced in the most aggressive tumors. BMC Vet Research 2013 9(130)
El estudio demuestra la activación de la vía Notch en OSs caninos pero descarta su papel oncogénico tal como sucede en humanos ya que la reducción en la expresión de HES1 se asocia a un aumento del ILE
m. – (Patol. general) Tumor de origen embrionario formado por diferentes tejidos (hueso, cartílago, epitelio, tejido neural, etc) ajenos al órgano en el que tiene lugar. A diferencia de una malformación, el teratoma progresa como crecimiento neoplásico. Algunos tumores de mama (p.e. adenoma complejo, tumor mixto) también contienen distintos tejidos pero no son teratomas porque todos ellos son componenetes normales de la glándula mamaria. Excepto en caballos, es muy infrecuente en la mayoría de especies. La mayoría aparecen en testículos, ovarios y sistema nervioso. Suelen ser benignos.
(terat(o)- τέρα-ς/-τος gr. ‘monstruo’ + -ō-ma gr. ‘tumor’)