Hace años la dermatomiositis canina y la alopecia inducida por vacunación de la rabia se consideraban como dermatopatías distintas sin relación, bien sea por sus características clínicas o patológicas. Actualmente, una interpretación basada más en su etiopatogenia, las engloba en un conjunto de dermatopatias denominas isquémicas. El objetivo de esta reseña no es describir las características clínicas e histológicas de estos procesos sino destacar su singularidad y relación al constituir un grupo de dermatopatías parecidas y a la vez infrecuentes.
Dermatomiositis familiar Afecta predominantemente perros de raza Collie y Sheltie pero se ha descrito en otras razas y puede ser clínica e histológicamente indistinguible de la dermatopatía asociada a la vacuna de la rabia. Existe una forma adulta y una forma juvenil, la primera asociada en ocasiones a la exposición a la radiación ultravioleta, trauma, lactación, parto o estro. Aunque clínicamente no sea aparente la mayoría de casos especialmente en la forma juvenil tienen lesión muscular (masticadores y músculos periféricos) además de las lesiones cutáneas. En la literatura se ha malinterpretado históricamente con formas de Lupus vesicular. Cursa con alopecia, descamación y erosiones en zona facial y salientes óseos.
La causa es desconocida pero, por su similitud con la dermatomiositis juvenil en niños, es probable que tenga una base autoinmune a través de mimetismo molecular descencadenado por infecciones (picornavirus), fármacos o factores ambientales. Otros factores como los anteriormente mencionados (estro, radiación, …) favorecerían que las lesiones apareciesen y desapareciesen.
Alopecia y vasculitis inducida por la vacuna de la rabia (Paniculitis por la vacuna de la rabia) Afecta perros de razas pequeñas y se caracteriza por una reacción inflamatoria o isquémica a la vacuna y que tiene lugar en la misma zona de administración. Probablemente la inflamación se desencadena a través de una reacción de hipersensibilidad de tipo III. Las lesiones oscilan desde una atrofia folicular hasta una severa paniculitis.
Dermatopatía isquémica asociada a vacunas (dermatopatía isquémica sintética) Clínicamente semejante a una grave dermatomiositis, tiene su inicio en una lesión alopécica focal semejante a la vasculitis inducida por la vacuna de la rabia. Distintas vacunas pueden inducirla.
Dermatopatía isquémica idiopática Es una dermatopatía isquémica que no puede vincularse a la administración de productos vacunales y que tiene lugar en animales de razas no predispuestas a dermatomiositis.
Vasculopatía cutánea familiar del Pastor alemán Afecta a cachorros que presentan fiebre, letargia, tumefacción de las almohadillas, despigmentación y lesiones costrosas en orejas y cola. Suele existir una asociación temporal con la administración de vacunas y existe una probable susceptibilidad genética.
Necrosis trombovascular proliferativa del borde auricular Los extremos del tejido auricular desarrollan eritema y lesiones costrosas. Se ha relacionado con hipersensibilidad alimentaria y productos vacunales
Ischemic dermatopathies. Vet Clin Small Anim 43 (2013) 99-111.