C. Cariomegalia, calcificación

Format vademecum

f. – (Patol. general)    Aumento desproporcionado del tamaño del núcleo de una célula sin agrandamiento del citoplasma, ocupando al menos 1/3 del volumen celular. La cariomegalia es más notable en las células que se derivan del epitelio escamoso que las que provienen del epitelio columnar o cúbico. Altera de modo apreciable la relación núcleo/citoplasma de un determinado tipo celular. Se puede obervar, a veces, en células benignas (p.e. pelvis renal),  aunque en el examen citológico es un criterio de agresividad.

DSCN0869

 DSCN2708

Format vademecum_2

1. f. – (Fisiol.) Proceso fisiológico a través del cual se depositan sales de calcio en el tejido óseo y dental.

2. f. – (Patol. general) Depósito patólogico de calcio.

~ distrófica.  Se produce cuando existe daño celular, ya sea vascular, tóxico, metabólico o inflamatorio. No está asociada a hipercalcemia u otras alteraciones del metabolismo del calcio.

~ metastática. Es consecuencia de una hipercalcemia o alteración de la homeostasis del calcio. Aparece en casos de hiperparatiroidismo primario y secundario, hipervitaminosis D,  y neoplasias. Tiene lugar habitualmente en tejidos de ambiente ácido (digestivo, pulmón, riñón) puesto que la formación de las sales es una reacción dependiente del pH. 

calce(m) lat. ‘piedra de cal’, lat. cient. ‘calcio’ + fac-/fic- lat. ‘hacer’ + -ā-tiōn(em) lat. ‘acción’

Calcificación distrófica

Calcificación distrófica

 

Calcificación metastática

Calcificación metastática

, , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: