Pleocitosis

Aumento de la celularidad, especialmente leucocitaria, en un fluído. El término se usa casi de forma exclusiva para el líquido cefalorraquídeo. En este caso destacan macrófagos y granulocitos junto con la presencia de estructuras intracitoplasmáticas de aspecto bacteriano, sugiriendo un proceso infeccioso cerebral o espinal. Otras condiciones que pueden generar esta composición celular incluyen infecciones protozoarias, enfermedad espinal traumática/compresiva, meningoencefalitis necrotizante, meningoencefalitis granulomatosa, leucoencefalomalacia de células globosas y otras enfermedades lisosomales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

, , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: