De unos meses a esta parte habréis podido observar cambios en nuestros informes. Con ello pretendemos que la emisión de los resultados de los estudios de las biopsias y citologías sea más práctica y comprensible. Estas modificaciones incluyen:
1. Distinción entre comentarios específicos y generalidades de la lesión, estas últimas con referencias bibliográficas.
2. Descripción de las posibles pruebas complementarias (inmunocitoquímica, pruebas moleculares, etc…) con su respectivo coste
3. Links activos desde el PDF del informe a artículos completos referente a la lesión diagnosticada.
4. Valoración de artefactos que puedan influir en el diagnóstico (fijación, número adecuado de muestras, etc….)
5. Histórico de casos previamente diagnosticados y relacionados con el diagnóstico
Los costes de las pruebas adicionales y la valoración de la calidad de las muestras se remiten en un anexo que permite entregar el informe al cliente sin esta información.
Además de estos cambios, los informes se distinguen a partir de ahora en función de su naturaleza:
(a) Histopatológico, correspondiente a estudios de biopsia
(b) Citológico, correspondiente a estudios de citología
(c) Revisión, en casos de reevaluación de estudios ya practicados con anterioridad
(d) Inmunocitoquímica, en la valoración de la histogénesis o fenotipo de un tumor
(e) Inmunocitoquímica de Pronóstico, en la valoración inmunológica del comportamiento de tumores de mama, linfomas, melanomas y osteosarcomas
(f) Molecular de Pronóstico, para la valoración molecular del comportamiento de linfomas y mastocitomas
(g) Histoquímica, en el diagnóstico mediante tinciones especiales
Esperamos que estas modificaciones contribuyan a mejorar la calidad del servicio.
HISTOVET