COX2 en cánceres animales

Ocurre a menudo en medicina, y la medicina veterinaria no es una excepción, que ciertas técnicas diagnósticas o terapéuticas novedosas son acogidas con tanto entusiasmo que nos lleva a precipitamos en su uso sin antes existir una evidencia científica sólida para que éste sea generalizado. El caso del COX2 es un ejemplo de esta situación. Hoy queremos recomendaros la lectura de un interesante artículo sobre el COX2, recientemente publicado en Veterinary Pathology.

 Expresión de cicloxigenasa-2 (COX2) en los cánceres de animales domésticos

COX2 es una proteína con actividad enzimática que participa en la biosíntesis de las prostaglandinas, metabolitos derivados del ácido araquidónico que, aparte de importantes funciones fisiológicas, juegan un papel activo en el desarrollo y progresión del cáncer.

Especialmente durante la última década se ha estudiado la expresión de esta enzima en multitud de procesos malignos en animales domésticos. De forma similar a lo observado en la especie humana, se ha sugerido que la expresión de esta enzima es de valor pronóstico en algunas neoplasias del perro, gato y otros mamíferos, especialmente en algunas formas de carcinoma mamario, el carcinoma de células transicionales (CCT), el carcinoma prostático, el carcinoma de células escamosas y el osteosarcoma entre otros. Se ha observado que existe una correlación entre la sobreexpresión de esta enzima en un tumor y la capacidad de crecimiento y progresión del propio tumor.  Por otro lado, se ha demostrado in vitro que la inhibición de la COX2 disminuye la proliferación de células neoplásicas en líneas celulares de CCT y carcinomas mamarios caninos, lo que sugiere que la inhibición in vivo de esta enzima mediante antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) debería ayudar al control del crecimiento y progresión tumoral.

Sin embargo,  los estudios realizados hasta el momento sugieren solamente la utilidad de COX2 como factor pronóstico en ciertos tipos de neoplasia (carcinomas mamarios y osteosarcomas). Para el resto de tumores, el valor pronóstico de COX2 es inconsistente  y la efectividad de fármacos inhibidores de COX2 se limita al carcinoma de células de transición canino.  Se ha observado de hecho que la valoración de los niveles de COX2 no es siempre es útil para predecir la respuesta de la neoplasia al tratamiento con AINEs. La explicación más plausible es que la medición de la expresión de COX2 en un tumor no siempre es equivalente a su actividad enzimática y, por consiguiente, de los niveles de prostaglandinas producidas por el tumor. Además, el crecimiento neoplásico es un proceso complejo en el que son muchos los factores que determinan la adquisición de capacidad invasiva y metastásica por parte de una lesión maligna.

Así pues, a pesar de que COX2 puede representar un factor pronóstico en algunos tipos de neoplasia y aún cuando algunos estudios con inhibidores de esta enzima son prometedores en el control del crecimiento y progresión de ciertos tumores, aún se necesita un mayor número de investigaciones para hacer extensible el uso de estos fármacos como quimioterapeúticos en animales.

Cyclooxygenase-2 Expression in Animal Cancers

,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: