Hormona antimulleriana para la detección de tejido ovárico.

La presencia de cicatriz, la citología vaginal, las pruebas hormonales y la ecografía son algunos de los métodos que permiten determinar si un perro o un gato ha sido o non castrado. Todos ellos tienen sin embargo inconvenientes. La cicatriz puede no ser evidente cuando la intervención se ha realizado a edades muy tempranas. La citología vaginal solamente será últil en proestro o estro. Las diferentes pruebas hormonales pueden resultar equívocas y costosas tanto económicamente como a nivel de muestreo. Y la eficacia de la ecografía dependerá de la experiencia del examinador así como del tamaño del tejido ovárico restante.

La hormona antimulleriana (HAM) es una glicoproteína que inhibe el desarrollo de los conductos de Müller en el embrión masculino . En hembras, los ovarios son la única fuente de HAM, y su producción tiene lugar durante todo el ciclo. En este estudio, los autores valoraron la eficacia en perros y gatos de un test de ELISA comercial frente a HAM humana. El resultado del trabajo mostró una elevada eficacia del test para distinguir animales ovariohisterectomizados frente a animales intactos a través de una sola medición. A la vez, la eficacia del test también se extendió a detectar animales con síndrome producido por la persistencia de tejido ovárico.

Measurement of serum anti-Müllerian hormone concentration in female dogs and cats before and after ovariohysterectomy

Journal of Veterinary Diagnostic Investigation

, ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: