Enfermedad endocrina múltiple

Los síndromes poliendocrinopáticos autoinmunes (Enfermedad Endocrina Múltiple, EEM) representan un conjunto de trastornos caracterizados por la aparición de múltiples endocrinopatías (2 o más) cuyo desarrollo tiene lugar a través de varias mutaciones genéticas que favorecen una pérdida de tolerancia frente antígenos de tejidos endocrinos. Existen pocas descripciones en perros de casos de EEM, y no queda demostrado que algunos de estos casos se hayan generado a través de un trastorno de autoinmunidad, de manera que no se distinguen claramente en la bibliografía aquellas descripciones de animales que presentan 2 o más endocrinopatías de forma casual frente aquellos otros que las desarrollan en el marco de una alteración sistémica del sistema inmunológico (EEM). Los autores de este estudio realizan un trabajo retrospectivo para valorar la presentación de 2 o más endocrinopatías en perros, y el intervalo de tiempo en el diagnóstico de cada una de ellas, discutiendo cuáles de estos caso pueden representar coincidencias en el desarrollo de varias endocrinopatías y cuáles pueden representar casos de EEM.

Los resultados del estudio revelaron que las endocrinopatías múltiples son infrecuentes en perros (2,3% de todos los casos de trastorno hormonal). El tiempo medio entre la detección de la primera y segunda endocrinopatía fué de 14,5 meses, y entre la segunda y la tercera 19,8 meses. Las combinaciones más frecuentes de endocrinopatía observadas fueron hiperadrenocorticismo y diabetes, hipoadrenocroticismo e hipotiroidismo, así como diabetes e hipotiroidismo. Teniendo en cuenta que las tres últimas son endocrinopatías que pueden evolucionar a través del desarrollo de autoinmunidad, cabe sospechar que algunos de estos animales estuvieran representando casos de EEM, pero la detección de autoanticuerpos frente tiroglobulina solamente se estableció en dos animales. Este es el primer trabajo que a través de una muestra amplia de animales viene a sugerir la existencia de casos de EEM, pero a la vez reconoce la baja incidencia que puede llegar a tener este trastorno entre la población canina.

Multiple endocrine diseases in dogs: 35 cases (1996-2009)

Journal of the American Veterinary Medical Association

, , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: