V. Vasculitis, Vacuolización (degeneración vacuolar)

f. – (Patol. Cardiovascular)    Inflamación de un vaso que puede producirse bien por invasión directa de agentes infecciosos o bien por un mecanismo inmunomediado. Puede subclasificarse en la afectación arterial (arteriitis) o venosa (flebitis). Algunas razas de perros puedden mstrar predisposición genética (Beagle, Shar-Pei, Galgo, Pastor Alemán, San Bernardo). 

~ infecciosa. La pueden inducir virus (p.e. Peste equina, Peste porcina, Lenguas azul, Adenovirus, BVD, Border disease, FIP, HerpesV, Visna, PRSS, etc), clamidias, riketsias (Coxiella, Ehrlichia), bacterias (Actinobacillus, Corynebacterium, Erysipelothrix, Haemophilus, Histophilkus, Salmonella, Streptococcus), honmgos (Aspergillus, Histoplasma, Mucor, Sporotrichum), protozoos (Besnoitia, Encephalitozoon, Hepatozoon) y helmintos (Aelurostrongylus, Angiostrogylus, Brugia, Dirofilaria, Elaeophora, Onchiocerca, Schistosoma, Spirocerca, Strongylus). 

~ inmunomediada. Entre los mecanismos inmunológicos que pueden generar vasculitis se encuentran las reacciones de hipersensiblidad tipo III, mediadas por anticuerpos (infecciones, Lupus, fármacos, etc)) y tipo IV, mediadas por células (infecciones víricas). La Poliarteritis Nodosa y las reacciones autoinmunes frente antigneos de neutrófilos (ANCA) representa otras formas especiales de vasculitis inmunomediada 

Vasculitis en un caso de Moquillo

f. – (Citol.)  Formación de vacuolas en el citoplasma de las células de un tejido destinada al almacenamiento de productos.

1.f.  Degeneración vacuolar hidrópica  (Patol. General). Vacuolización que se genera por alteraciones metabólicas, hipoxicas o colestasis, favoreciendo la entrada al citoplasma de agua e iones de sodio que expanden compartimientos celulares

2.f.  Glicogenosis (Patol. General). Acúmulo de glicógeno (habitualmente en tejido hepático y renal) inducido por hiperadrenocosticismo o tratamientos esteroidales.

3.f. Lipidosis (Patol. General). Acúmulo fisiológico o patológico de triglicérdios producido por la inhibición en la síntesis o secreción de lipoproteínas (reducción de apoproteínas, fosfolípidos, ATP u obstrucción física). Puede desarrollarse en el marco de una gestación, diabetes, por hipoxia (anemia), intoxicación, deficiencias nutricionales, trastornos genéticos.

Degeneración vacuolar hepática

, , ,

  1. Deja un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: