Pronóstico del sarcoma histiocítico

Las lesiones proliferativas histiocíticas son un quebradero de cabeza para clínicos y patólogos, ya que engloban desde procesos benignos (histiocitoma, histiocitosis reactiva) hasta neoplasias muy agresivas (sarcoma histiocítico; SH). A medio camino, se añaden además múltiples variantes, localizadas y sistémicas, que complican la clasificación y dificultan cualquier valoración sobre el tratamiento y pronóstico de estas lesiones. En referencia a la presentación más agresiva de las lesiones histiocíticas, el SH, los autores de este trabajo valoran el pronóstico del tumor en función de su localización.

Existen 3 formas de SH: (1) el SH hemofagocítico (SHH) que aparece en el bazo a partir de macrófagos de la pulpa roja, y el SH (2) localizado (SHL) y (3) sistémico que aparecen en cualquier localización (especialmente pulmón, subcutáneo y articulaciones) a partir de células presentadoras de antígeno dendríticas mieloides. El SHH tiene una capacidad de metástasis del 91%, si bien con un tratamiento multimodal (combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia) puede alcanzarse un tiempo medio de supervivencia  de 5,5 meses. Por el contrario, independientemente de la presencia de metástasis en el momento del diagnóstico, en el caso del SHL cualquier tratamiento más allá del sintomático mejora la evolución de los animales afectados. Si no hay signos de metástasis, el tiempo medio de supervivencia se extiende hasta 568 días.

Para acabar de complicar el cuadro, un estudio reciente sugirió que los SHLs que afectan al tejido articular y periarticular (SHLP) podían representar a su vez una variante distinta del resto de SHLs, y puesto que en ese mismo estudio se observaron tiempos medios de supervivencia razonablemente altos tras un tratamiento agresivo, en este trabajo los autores valoran la evolución y la respuesta al tratamiento comparando grupos de animales afectados por un SHLP y animales con SHL afectando cualquier otra localización que no fuera el tejido articular (SHLNP). El estudio demuestra que los perros con SHLP tienen un pronóstico favorable (MST 391 días; 48 a 980 días) cuando se aplica un tratamiento multimodal agresivo o quimioterápico, independientemente incluso de la presencia del grado de metástais, en comparación con aquellos otros casos de SHLNP (MST 128; 14 a 918 días).

Evaluation and comparison of outcomes in dogs with periarticular and nonperiarticular histiocytic sarcoma

Journal of the American Veterinary Medical Association

, , , ,

  1. #1 por Cecilia Astengo el abril 26, 2016 - 4:05 am

    Como detectar un sarcoma histiocitico periarticular? Cuales serian los sintomas? Que pruebas hay que tomar para hacer un dignostico diferencial ? Como puedo sospechar que existe un sarcoma si hay una leve claudicacion? Tiende a producir metastasis en un solo lado del cuerpo?
    Si sospechara de un SHLP como lo puedo biopsiar?

    • #2 por Histovet el mayo 3, 2016 - 7:55 am

      Junto con mixomas, histiocitomas fibrosos, fibrosarcomas y condrosarcomas, los sarcomas histiocíticos forman parte del grupo de neoplasias articulares, lesiones todas ellas que tienen caracter infiltrativo y una capacidad de metástasis variable en función del tipo de tumor. A nivel histológico, las distintas variantes se distinguen con relativa facilidad si la muestra de biopsia es adecuada. En caso contrario, el diagnóstico puede establecerse mediante marcadores. Adjuntamos una referencia bibliográfica
      un saludo
      http://vet.sagepub.com/content/39/1/66.full.pdf

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: