La panicultis es una lesión multifactorial. Entre otras causas, se asocia a infecciones, vasculopatías, pacreatopatías, neoplasias, trastornos inmunológicos, alteraciones nutricionales, etc. La Paniculitis Nodular Estéril (PNE) es una forma concreta de inflamación de tejido adiposo subcutáneo que a menudo se confunde con una pioderma profunda o una neoplasia y que no está vinculada a signos de infección. Algunos autores la consideran un pseudotumor por su aspecto macroscópico y citológico. En este trabajo retrospectivo, los autores describen la presentación, diagnóstico y tratamiento de 10 casos de PNE. Las conclusiones del trabajo destacan la facilidad con la que puede confundirse a nivel citológico la PNE con un sarcoma de tejidos blandos, así como la efectividad del tratamiento local mediante glucocorticodies tópicos.
Sterile panninulitis in dogs: new diagnostic findings and alternative treatments
Journal of Veterinary Dermatology
A retrospective study and gene analysis of canine sterile panniculitis
#1 por PAOLA UTTARO el febrero 7, 2013 - 7:06 am
Hola soy dueña de un labrador de 2 años muy simpatico de nombre Dido . Hace 2 semananas lo operaron de un bulto en medio de el esterno y le diagnosticaron una paniculitis con seroma . Lo oeraron le dejaron el drenage un semana pero el bulto con el liquido se ha vuelto a formar . Lo estoy medicando con antibiotico y hace un dia que el veterinario me dio tambien 20g de cortisona al dia para una semana . Que puedo hacer para que el liquido no se vuelva a formar ?? Quieren sacarle el liquido otra vez en unos dias aspirandolo …es esto lo correcto ????? Muchas Gracias por ayudarme , estoy muy triste .Paola
#2 por Histovet el febrero 22, 2013 - 3:10 pm
Hola Paola
La decisión terapéutica a del caso la debe tomar tu veterinario. Nosotros somos patólogos y no podemos valorar el trabajo del veterinario clínico. Solamente decirte que una paniculitis y el seroma no son lesiones graves. Es un trastorno aparatoso, pero es normal que recidive porque el seroma es una cavidad artifical, neoformada, que puede volver a acumular exudado en cualquier momento. En cualquier caso no es un trastorno neoplásico. Es una lesión reactiva, que tiene tratamiento y en un animal joven como el tuyo puede enfocarse bien.
un saludo
Histovet
#3 por lucia el mayo 24, 2021 - 2:54 pm
Gracias por la informacion. Hace un mes y medio a mi bretona de 5 años le aparecio un bulto en la zona de castracion. Hace unos dias la veterinaria le hizo una puncion y el informe dio: paniculitis piogranulomatosa. La veterinaria me dijo que es un seroma lo que tiene y que esta segura que es por una reaccion inflamatoria en la zona de castracion (por las suturas). Pero queria descartar algo neoplasico. Desde que le hicieron la puncion, el bulto disminuyo y no volvio a aumentar. En el informe dejaron como comentario que no descartan algo neoplasico de base y que necesitarian hacer un estudio histopatologico. Con la muestra de puncion no deberia haber salido celulas neoplasicas? si es que ese es el originen del seroma. Porque deberian hacer otro estudio mas?
#4 por Histovet el julio 9, 2021 - 10:25 am
Hola Lucía, la citología no aporta un diagnóstico definitivo porque suele ser poco representativa. Sólo se basa en las células que se consiguen exfoliar con la aspiración. Es decir, si en la citología se observan células tumorales puede considerarse el diagnóstico de neoplasia pero si están ausentes no puede descartarse. Este el motivo por el que., si el cuadro no evoluciona favorablemente, se recomiende una biopsia
Un saludo
#5 por eugenia el septiembre 24, 2021 - 6:51 pm
hola a mi me paso lo mismo que a lucia. la consulta es si es recomentable alguna medicacion para que desaparezca
gracias