A pesar de que forma una parte integral de muchos estudios científicos, no sólo para los clínicos, sino también para nosotros los patólogos, la estadística (aplicada a la medicina) forma parte de ese segmento del conocimiento que interpretamos como que no va mucho con nosotros y es mejor dejarlo para los especialistas. Además de su inherente dificultad de comprensión para el lego, a su fama también ha contribuido su mal uso de algunos artículos científicos que apoyan sus resultados en la estadística a pesar de que ésta se encuentre a veces alejada de la realidad clínica.
La formación en estadística se está volviendo evidentemente necesaria para la formación de residentes en cualquier área. Pero qué sucede con aquellos que ya no tenemos intención de recibir una formación académica. Aunque existentes, la disponibilidad de fuentes bibliográficas sobre estadística para veterinarios es escasa. Para solventar esta situación, el Journal of Small Animal Practice está a punto de desarrollar una loable iniacitiva. Se trata de la publicación en breve de una serie de artículos focalizados en tratar aspectos básicos de estadística que puedan resultar de aplicación práctica para los veterinarios, asumiendo que no existe un bagaje previo en la formación de esta materia. La idea es que aquellos que habitualmente saltamos la parte estadística de un artículo científico cuando lo estamos leyendo, podamos a partir de estos trabajos detenernos, leer y valorar los aspectos estadíticos del estudio, y podeamos así disponer de una visión más crítica y objetiva del trabajo.
Esperamos pues la publicación de esta “guía estadística” para valorarla en su medida y de la cual os seguiremos informando.