La pioderma es una de las causas más frecuentes de enfermedad dermatológica en pequeños animales. Se clasifica entre superficial y profunda y, habitualmente, se desarrolla de forma secundaria a otros trastornos (hipersensibilidad, endocrinopatías, alteraciones inmunológicas, etc). Staphylococcus intermedius es el patógeno inplicado con mayor frecuencia en su desarrollo. La pioderma requiere un tratamiento persistente que se extienda más allá de la resolución de los síntomas, si bien éste puede resultar infructuoso debido a la crecuiente resistencia que desarrollan los patógenos frente a diferentes antibióticos. La pradofloxacina (PRA) es una fluoroquinolona de tercera generación efectiva frente un amplio espectro de patógenos gram-positivos, gram-negativos y anaerobios.
Loas autores de este estudio valoran la eficacia de PRA en 20 perros afectados de pioderma superficial y profunda. El estudio se completa con cultivos aeróbicos en perros con pioderma superficial, aeróbicos/anaeróbicos en animales con pioderma profunda, y con citologías y biopsias de todos lo casos. La eficacia del tratamiento se valoró a las 4 semanas en sujetos con pioderma superficial y entre las 3 y 6 semanas en animales con pioderma profunda. A una dosis de 3,7 mg/kg PO una vez al día, el tratamiento con PRA mostró un resultado excelente entre las 3 y 6 semanas en los 20 animales estudiados.
Evaluation of the Clinical Efficacy of Pradofloxacin Tablets for the Treatment of Canine Pyoderma
Journal of the American Animal Hospital Association