Utilidad de las citologías

Representatividad de muestras de citología

El estudio de preparaciones citológicas se encuentra indicada en un gran número de situaciones clínicas y nos permite, a través de un procedimiento de fácil ejecución y bajo coste, obtener gran cantidad de información sobre la naturaleza de una lesión tisular. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el examen citológico se limita al estudio de células individuales y se efectúa a partir de una porción extremadamente limitada del área afectada. Además, hay que considerar también que en muchos procesos es imprescindible conocer la arquitectura tisular (únicamente evaluable por medio de una biopsia) para hacer un diagnóstico preciso de la lesión. Por todo ello, tenemos que tener en cuenta las limitaciones propias de este tipo de estudio, incluso cuando se ha aplicado perfectamente el procedimiento descrito anteriormente.

PROCESOS INFLAMATORIOS

Es frecuente que una infiltración inflamatoria intensa de un tejido se manifieste macroscópicamente como una nodulación o masa. Su examen citológico nos informará sobre el tipo de células inflamatorias que participan en el proceso, y ello nos permitirá clasificar el tipo de inflamación (purulenta, granulomatosa, eosinofílica, etc.). El tipo de inflamación se encuentra normalmente relacionado con la etiología del proceso (p.e. en una inflamación purulenta debemos pensar en primer lugar en una infección bacteriana), pero no siempre vamos a poder identificar los elementos infecciosos en una muestra citológica (puede que no estén presentes o que sean de difícil detección). Por otro lado, alteraciones que se consideran marcadores de infección como la degeneración tóxica no siempre se encontrarán presentes e, inversamente, su presencia no es exclusiva de infección.

Finalmente, hay que tener en cuenta que un gran número de neoplasias van acompañadas de inflamación, ya sea por su naturaleza celular (p.e. histiocitoma y mastocitoma) o por su comportamiento destructivo de los tejidos que invade (carcinoma de células escamosas, adenocarcinoma mamario, etc.). Como consecuencia de ello, nunca puede descartarse completamente la posibilidad de una neoplasia cuando en un estudio citológico de una masa tisular aparecen únicamente células inflamatorias.

NEOPLASIAS

La presencia de las alteraciones morfológicas celulares, y especialmente las características nucleares, se utilizan como criterios a la hora de decidir en un estudio citológico si las células que infiltran el tejido examinado son reactivas o neoplásicas y, en este último caso, si presentan o no signos de malignidad. La diferenciación entre cada uno de estos grados de diferenciación celular no es inmediata, y en algunos casos será necesario un estudio histopatológico para obtener un diagnóstico fiable y definitivo.

En la clasificación de procesos hiperplásicos y neoplásicos, los criterios de morfología celular y nuclear son sólo una de las características a tener en cuenta. Existen otros cambios tisulares y de comportamiento celular que solamente pueden ser evaluados mediante un examen histopatológico; entre los más importantes se encuentran la capacidad de ordenación tisular, la presencia de comportamiento infiltrativo, la aparición de necrosis (indicativa de crecimiento rápido), la capacidad de penetrar en estructuras vasculares (necesaria para producirse una metástasis), etc.

Por todo ello, y a pesar de que la citología puede sernos de gran ayuda en la práctica diaria como método de diagnóstico y como herramienta práctica a la hora de tomar decisiones clínicas, el estudio histopatológico de una muestra de la lesión va a ser siempre necesario si queremos tener el máximo de información posible, especialmente en el caso de procesos neoplásicos.

  1. #1 por Isabel el diciembre 8, 2015 - 3:15 pm

    Buenos dias, queria saber si su atlas citologico, solo contiene citologia o tambien hay histopatologias? Agradeceria mucho su respueta.

    • #2 por Histovet el diciembre 9, 2015 - 7:24 pm

      sólo citología
      un saludo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: